Todo en la vida tiene un propósito de Amor.
El propósito de Amor es que aprendamos

El propósito de Amor es que aprendamos
¿Cómo darle a tu vida un enfoque en medio de una situación que te preocupa?, ¿cómo sacarle provecho a la situación que te correspondió vivir hoy?, ¿cómo va a cambiar la vida? Esta sin lugar a duda, es una de las situaciones más extrañas que nos ha tocado vivir como humanidad.
Si hay algo que no nos gusta a los seres humanos, es el estado de incertidumbre, por lo que nos preguntamos todo el tiempo ¿qué va a pasar?, ¿cuánto va a durar esto?, ¿cómo nos vamos a mover mañana? Todo esto, nos genera más angustia y estrés.
Virginia Satir tiene una frase que me encanta: “El instinto de supervivencia, no es el instinto básico de los seres humanos, el instinto básico de los seres humanos es hacer lo que nos es familiar” Esto implica, seguir haciendo las mismas cosas, lo que implica tener los mismos resultados y por lo cual la situación que estamos enfrentando nos ha aporreado tan profundo.
Hay dos cosas que debemos comprender de esta situación, la primera es que esto es un cambio, como todos los cambios en la vida nos puede presentar. Lo segundo por aprender es que la dificultad más grande que tiene el ser humano, es aceptar el cambio y entender que hay que vivir un proceso de duelo para poder asimilar la transformación.
Nos encerraron en casa y nos confinaron, es normal sentir algo de miedo ante esta variación en la cotidianidad, recuerda que el miedo puede ser paralizante o incluso ser detonante una evolución puesto que te empuja a una transformación desde tu interior.
Cada uno de nosotros tiene que vivir lo que así le corresponda experimentar en esta vida, gracias a lo que cada uno ha creado para su vida, como esta experiencia, la cual fue creada por nosotros mismos. Mucho nos dijeron “hay que reciclar”, “la naturaleza hay que cuidarla” “cuidemos de los ríos”, “el planeta hay que cuidarlo pues es nuestro hogar” sin embargo estas palabras no las quisimos escuchar, ¡Nos valió un carajo!
La vida es como una escuela y como tal nos enseña, cuando no aprendemos la lección, es simple, debemos repetir la clase, cuando aprendes lo que nos corresponde, podemos ir a recreo. Es decir, a millones de personas en el planeta, las hicieron repetir el curso y de esta manera aprender de nuevo la lección que no fue lo suficientemente clara. Aquí no hay distinción de clases sociales, raza, credo, gusto o elección.
Pregúntate: ¿qué vino a enseñarme esto? Sé que no ha sido fácil, a todos nos tocó por igual, pero nos seguimos resistiendo al cambio, por eso se nos dificulta más, no hemos hecho el proceso de duelo.
Recuerda que el proceso de duelo tiene cinco pasos o fases:
Mientras más fácil lleguemos a la aceptación, más fácil será poder hacer el cambio.
Hoy sigo viendo muchas personas que están en negación, diciendo “esto no puede estar pasando”,” eso a mí no me va a dar”, veo miles de seres ignorantes ir por la calle sin la más mínima medida de cuidado.
A cada quien le corresponde ser responsable de su vida. Cada uno vive lo que le corresponde vivir y pone a su lado lo que tiene que poner.
Tantas personas en el mundo que están sin cuidarse, perjudicando tantas personas que si se están cuidando, sin embargo, eso es lo que a ellos les corresponde vivir, para que aprendan por la fuerza, así de sencillo.
¿Qué me corresponde entender ante la incertidumbre?, la cual no es otra cosa más que miedo al futuro, no poder ver con claridad o no conocer que va a pasar. El futuro lo construimos en el presente, esa es mi realidad. Hoy en mi mente, planeo lo que voy a hacer mañana.
Se nos dificulta aceptar que nosotros creamos todo lo que estamos viviendo. “Todo en la vida tiene un propósito de amor, el propósito de amor es que aprendamos” a veces tenemos que vivir cosas que nos duele para aprender o transformarnos. Por esto, muchas personas empezamos a valorar a nuestra madre cuando muere, a nuestra pareja cuando se va, cuántos estamos valorando la salud en estos momentos de dificultad, cuántos estamos valorando la libertad de poder salir o de poder viajar…
Cuantos renegamos del trancón, del trabajo o del no tener tiempo.
Creamos en nuestra vida a las personas, situaciones o experiencias con el propósito de aprender y evolucionar. Es muy importante comprender que nadie vive lo que no corresponde. Si no comprendo aún para que puse esto en mi vida, obvio, mi aprendizaje no sirvió para nada y la vida me llevará a vivirlo más duro hasta que realmente aprenda.
Hoy muchos padres están aprendiendo a ser padres, muchos llevaban a sus niños al colegio creyendo que eran responsabilidad de los docentes y se los quitaban de encima ocho horas, hoy están aprendiendo a ser papás y maestros, aprendiendo a vivir con sus hijos, las mujeres están aprendiendo a ser mujeres, pues se habían vuelto ejecutivas, mujeres verracas compitiendo con los hombres y hoy les correspondió volver a la casa, a lavar loza, ropa y aprender a amar el ser mujer.
A nosotros los hombres, nos ha dado más duro que a las mujeres, porque no estamos acostumbrados a estar en casa, la mujer en su naturaleza primitiva ha tenido en la historia que su hogar es su casa, su familia. Al hombre le corresponde el despertar el femenino para manejar el masculino y femenino en equilibrio.
Este cambio es maravilloso, depende de ti aceptarlo, aprender a ver todo lo bueno en lo malo.
Necesitamos cambiar, porque cuando salgamos de esto, vamos a ser muy diferentes.
Estamos evolucionando a pasos agigantados, las personas han tenido que cambiar así no quieran, porque el secreto del éxito es tener una profesión, un arte y un oficio.
… Y si tu profesión no funciona, te queda el arte y el oficio, responde desde donde estás: ¿qué me gusta?, ¿qué sé hacer? ¿para qué soy bueno? ¿qué me apasiona? Eso te dará la pista de lo que sigue para ti.
Muchas personas se quedaron paralizados, otros están aprovechando el momento que la vida les está dando. Descubrieron habilidades y cosas que ni siquiera sabían conscientemente que tenían, sabemos que servimos y nacimos para muchos talentos, no solo eres el trabajo que tienes o el dinero que te pagan, eres mucho más que eso.
Lo primero, es comprender que estás viviendo un duelo y aceptarlo, lo segundo es empezar a pensar en ti, me cuido por mí, cuando lo hago por mí, también lo hago por los que amo y eso se llama autoestima, amor propio.
Entender que el cambio es y punto. Lo puedes vivir de una manera triste o feliz, esto dependerá de cada uno de nosotros. Para adaptarse al cambio tengo que empezar a descubrir que puedo hacer diferente, si sigues haciendo las mismas cosas seguirás creando los mismos resultados.
Revisa que hiciste antes y que cosas tienes hoy, no te quedes quieto, pues el que se queda quieto se muere, económicamente, profesionalmente, emocionalmente. Así que muévete. Siempre hay una respuesta que te lleva al camino de la sabiduría, pregúntate: ¿para qué cree todo esto?
Copyright 2025 Alejandro Angeles | Desarrollado por: Comercial Web